La “Legal Tech Act” es una de las primeras normas que regula los servicios que proporcionan ayuda en asuntos de escasa cuantía (por ejemplo: retrasos de vuelos) a cambio de una comisión en caso de ganar o llegar a un acuerdo.
El panorama de los litigios en Alemania en los ultimos años, ha experimentado un repunte en las ofertas de tecnología legal que opera como servicios para gestionar reclamaciones online pero que en el fondo actúan como proveedores de servicios de cobro de deudas. Por ejemplo, el servicio consiste en gestionar reclamaciones en vuelos y trenes retrasados, control de alquiler o reclamaciones en relación con productos defectuosos (masivos), todo esto se lo realiza a cambio de una comisión en caso de que se gane.
Su legalidad siempre ha sido controvertida en Alemania debido a que este tipo de servicios suelen estar vinculados eventualmente a financiadores de litigios comerciales.
Ahora la nueva «Legal Tech Act» intenta aclarar esa situación y plasmar los criterios jurisprudenciales más recientes sobre la materia. Concretamente, la nueva norma refuerza la posición de los proveedores de reclamaciones online en su vertiente de cobranza de deudas, ya que:
- Aclara la legalidad de los servicios prestados, incluso si incluye una evaluación legal y asesoramiento asociado con el cobro.
- Aclara que los proveedores de cobranza de deudas pueden cooperar con los financiadores de litigios siempre que su influencia se limite a la provisión pasiva de fondos y derechos de información.
El 1 de octubre entró en vigor en Alemania esta norma que impone requisitos más estrictos para el registro de una empresa que ofrece servicios de cobranza de deudas y al igual que temas relacionados a la transparencia. Por otro lado, los abogados solo pueden aplicar una comisión a éxito en asuntos inferiores a 2000 euros, en el resto de casos deben darse circunstancias más específicas.
Esta es una de las primeras leyes a nivel mundial que regula uno de los nichos Legaltech más populares.